
SOLVO
Sistema de información colaborativo para los conductores de carga terrestre
Problemática
¿Cómo proveer a los conductores de carga terrestre en Colombia, mediante un sistema de información colaborativo, una mejor manera de enfrentar los inconvenientes o necesidades que se les presenten a lo largo de sus viajes?
Objetivos
Objetivo General
Desarrollar un sistema de información colaborativo que ofrezca funcionalidades para el confort en la movilidad de los conductores de transporte de carga terrestre en Colombia.
Objetivos Específicos
- 1. Obtener los requerimientos de acuerdo a la investigación de mercados realizada.
- 2. Diseñar la arquitectura que soporta el sistema de información colaborativo.
- 3. Validar la arquitectura diseñada.
- 4. Crear un prototipo funcional que ofrezca funcionalidades a los conductores.
- 5. Realizar pruebas de validación y verificación del sistema de información colaborativo.
- 6. Formular un plan de negocios para el sistema de información colaborativo.
Documentos
Póster
Este entregable describe el poster presentado en la Feria de Posters del día 20 de Octubre del 2017.
description .PDF
Propuesta del Trabajo de Grado
Describe el problema que se propone resolver, y el nivel de importancia que tiene para poderlo solucionar. Se brindan los objetivos tanto general como específicos que le dan vida al proyecto, detallando adicionalmente los entregables, metodologías y el ciclo de vida a utilizar.
-
Transcripción entrevista con conductor de carga:
description .PDF
Documento de Plan de Proyecto (SPMP)
Este entregable describe el plan a seguir para el proyecto, brindando una vista general, un contexto, una planeación, una evaluación y control del proyecto, entre otras cosas.
description .PDF description .DOC
Documento de Especificación de Requerimientos (SRS)
Este entregable define una descripción global, la gestión de requerimientos, la clasificación según su tipo, y priorización.
-
Product Backlog SOLVO:
description .XLSX
Descripción del Diseño (SDD)
Este entregable describe el sistema, la metodología de diseño, la arquitectura, el diseño a alto nivel y bajo nivel y las interfaces de aplicativo.
description .PDF description .DOC
Validación de la Arquitectura (ATAM)
Es el registro del proceso realizado para validar la arquitectura realizada frente a expertos. Este documento abarca las decisiones tomadas para realizar la validación de la arquitectura, justificando la metodología de la validación, los pasos que la metodología seleccionada requiere y la retroalimentación del proceso de validación.
description .PDF description .DOCDocumento de Control de Calidad
Este entregable describe las principales pautas a seguir para la realización de diferentes pruebas. Se garantiza que el producto que se evalúe con estas pruebas, genere soluciones de alta calidad. Se tienen en cuenta las pruebas funcionales, de confiabilidad, de mantenibilidad, de portabilidad, de calidad de uso, de usabilidad, y de eficacia.
description .PDF description .DOC
Documento de Manual de Usuario e Instalación y Operación
Describe una guía de uso, en donde se da descripción de las principales funcionalidades del aplicativo, y Describe una guía de instalación, brindando las principales características que se necesitan para llevar una instalación óptima.
-
Manual de Usuario e Instalación:
description .PDF description .DOC
-
Manual de Operación:
description .PDF description .DOC
Plan de Negocios SOLVO
El documento posee todos los elementos administrativos requeridos para iniciar el emprendimiento, conteniendo proyecciones a tres años logrando observar que a partir del tercer año la empresa empieza a tener utilidades positivas, siendo un negocio viable y fácilmente desarrollable debido al soporte tecnológico ya presentado.
description .PDF description .DOC
Modelo de Negocio SOLVO
El modelo de negocio describe de manera racional cómo SOLVO crea, entrega y captura valor, siendo una plantilla de gestión estrategica.
-
CANVAS SOLVO:
description .PDF
Memoria de Trabajo de Grado
Describe una guía de uso, en donde se da descripción de las principales funcionalidades del aplicativo, y Describe una guía de instalación, brindando las principales características que se necesitan para llevar una instalación óptima.
description .PDF description .DOCPrototipo Funcional
Es una versión de software donde se desarrollaron diferentes funcionalidades de acuerdo al alcance establecido.
android .APK movie VIDEO
Video del Prototipo Funcional
Póster
Este entregable describe el poster presentado en la Feria de Posters del día 20 de Octubre del 2017.
description .PDFPropuesta del Trabajo de Grado
Describe el problema que se propone resolver, y el nivel de importancia que tiene para poderlo solucionar. Se brindan los objetivos tanto general como específicos que le dan vida al proyecto, detallando adicionalmente los entregables, metodologías y el ciclo de vida a utilizar.
-
Transcripción entrevista con conductor de carga:
description .PDF
Documento de Plan de Proyecto (SPMP)
Este entregable describe el plan a seguir para el proyecto, brindando una vista general, un contexto, una planeación, una evaluación y control del proyecto, entre otras cosas.
description .PDF description .DOCDocumento de Especificación de Requerimientos (SRS)
Este entregable define una descripción global, la gestión de requerimientos, la clasificación según su tipo, y priorización.
-
Product Backlog SOLVO:
description .XLSX
Descripción del Diseño (SDD)
Este entregable describe el sistema, la metodología de diseño, la arquitectura, el diseño a alto nivel y bajo nivel y las interfaces de aplicativo.
description .PDF description .DOCValidación de la Arquitectura (ATAM)
Es el registro del proceso realizado para validar la arquitectura realizada frente a expertos. Este documento abarca las decisiones tomadas para realizar la validación de la arquitectura, justificando la metodología de la validación, los pasos que la metodología seleccionada requiere y la retroalimentación del proceso de validación.
description .PDF description .DOCDocumento de Control de Calidad
Este entregable describe las principales pautas a seguir para la realización de diferentes pruebas. Se garantiza que el producto que se evalúe con estas pruebas, genere soluciones de alta calidad. Se tienen en cuenta las pruebas funcionales, de confiabilidad, de mantenibilidad, de portabilidad, de calidad de uso, de usabilidad, y de eficacia.
description .PDF description .DOCDocumento de Manual de Usuario e Instalación y Operación
Describe una guía de uso, en donde se da descripción de las principales funcionalidades del aplicativo, y Describe una guía de instalación, brindando las principales características que se necesitan para llevar una instalación óptima.
-
Manual de Usuario e Instalación:
description .PDF description .DOC
-
Manual de Operación:
description .PDF description .DOC
Plan de Negocios SOLVO
El documento posee todos los elementos administrativos requeridos para iniciar el emprendimiento, conteniendo proyecciones a tres años logrando observar que a partir del tercer año la empresa empieza a tener utilidades positivas, siendo un negocio viable y fácilmente desarrollable debido al soporte tecnológico ya presentado.
description .PDF description .DOCModelo de Negocio SOLVO
El modelo de negocio describe de manera racional cómo SOLVO crea, entrega y captura valor, siendo una plantilla de gestión estrategica.
-
CANVAS SOLVO:
description .PDF
Memoria de Trabajo de Grado
Describe una guía de uso, en donde se da descripción de las principales funcionalidades del aplicativo, y Describe una guía de instalación, brindando las principales características que se necesitan para llevar una instalación óptima.
description .PDF description .DOCPrototipo Funcional
Es una versión de software donde se desarrollaron diferentes funcionalidades de acuerdo al alcance establecido.
android .APK movie VIDEO folder .ZIPVideo del Prototipo Funcional
Equipo de Trabajo

Sergio Enrique Plazas Merino
Email: plazass@javeriana.edu.co
Universidad: Pontificia Universidad Javeriana
Ocupación: Estudiante

Camilo Andrés Oviedo Lizarazo
Email: oviedo-c@javeriana.edu.co
Universidad: Pontificia Universidad Javeriana
Ocupación: Estudiante

Juan Sebastián Sánchez López
Email: j.sanchezl@javeriana.edu.co
Universidad: Pontificia Universidad Javeriana
Ocupación: Estudiante

Director: Ing. Efraín Ortiz Pabón
Email: efrain.ortiz@javeriana.edu.co
Empresa donde trabaja: Pontificia Universidad Javeriana
Cargo: Director del Departamento de Sistemas

Sergio Enrique Plazas Merino
Email: plazass@javeriana.edu.co
Universidad: Pontificia Universidad Javeriana
Ocupación: Estudiante

Camilo Andrés Oviedo Lizarazo
Email: oviedo-c@javeriana.edu.co
Universidad: Pontificia Universidad Javeriana
Ocupación: Estudiante

Juan Sebastián Sánchez López
Email: j.sanchezl@javeriana.edu.co
Universidad: Pontificia Universidad Javeriana
Ocupación: Estudiante

Director: Ing. Efraín Ortiz Pabón
Email: efrain.ortiz@javeriana.edu.co
Empresa donde trabaja: Pontificia Universidad Javeriana
Cargo: Director del Departamento de Sistemas